Cirugía de columna vertebral en pacientes geriátricos: recomendaciones de la Sociedad Alemana de Ortopedia y Traumatología (DGOU)

Global Spine Journal
@GlobalSpineJ
Lea el número especial, «Cirugía de columna en pacientes geriátricos: recomendaciones de la Sociedad Alemana de Ortopedia y Traumatología (DGOU)»

Spine Surgery in Geriatric Patients: Recommendations of the German Society for Orthopaedics and Trauma (DGOU) – Klaus John Schnake, 2023

Los pacientes geriátricos con patologías de columna vertebral son un grupo cada vez más numeroso. El porcentaje mundial de personas mayores de 65 años es actualmente del 10%, pero aumenta de forma constante y alcanzará el 16% de la población mundial en 2050. En algunas regiones como América del Norte (17%) y Europa (19%) su proporción ya supera este umbral. En cuanto a los octogenarios, se espera un aumento del cien por ciento hasta 2050 en todo el mundo. Europa tendrá entonces la mayor proporción de personas mayores de 80 años, con alrededor del 10%.

Aunque muchas personas mayores siguen estando bastante sanas y activas, su estado de salud inevitablemente empeorará con el tiempo. Términos como fragilidad y sarcopenia se han convertido en palabras clave en la atención médica y se ha demostrado que influyen significativamente en el resultado del tratamiento quirúrgico. Del mismo modo, los pacientes pediátricos no son adultos pequeños, los pacientes geriátricos no son solo adultos mayores. La medicina geriátrica se ha convertido en un campo altamente especializado en la medicina, y con razón.

En muchos lugares del mundo, la medicina geriátrica de la columna vertebral todavía se limita a la terapia conservadora. La ignorancia, el miedo a las complicaciones y a los resultados no deseados o la falta de una tecnología de implantes adecuada son posibles razones para ello. Cabe destacar que existen muy pocos estudios de alta calidad sobre el tratamiento quirúrgico de las patologías de la columna vertebral. Además, la mayoría de los trabajos científicos se limitan a las enfermedades degenerativas. Como resultado, la evidencia para el tratamiento quirúrgico de los traumatismos y las inestabilidades patológicas de la columna vertebral en pacientes geriátricos es notablemente baja.

A diferencia de otras regiones, los cirujanos en los países de habla alemana siempre han sido bastante agresivos en el tratamiento de traumatismos e infecciones, incluso en los ancianos. Por lo tanto, se han obtenido experiencias tanto buenas como malas y se han aprendido muchas lecciones.

Los principales objetivos del tratamiento médico en pacientes geriátricos son restaurar la movilidad y la independencia, tratar eficazmente el dolor y evitar las complicaciones causadas por el tratamiento o las consecuencias de la propia patología.

Este número especial de la Sección de Columna de la Sociedad Alemana de Ortopedia y Traumatología (DGOU) tiene como objetivo proporcionar los conocimientos actuales y las estrategias de tratamiento para pacientes geriátricos que sufren fracturas/inestabilidades traumáticas, por insuficiencia o patológicas de la columna cervical y toracolumbar. Los artículos se basan en revisiones sistemáticas y narrativas, recomendaciones de tratamiento después de procesos de consenso y los resultados de un estudio multicéntrico prospectivo.

Osterhoff et al y Spiegl et al se centran en la columna cervical superior, una región frecuentemente afectada por traumatismos en pacientes de edad avanzada. Las fracturas odontoides con o sin fracturas concomitantes del atlas son un tema de debate en curso. Los autores proporcionan los resultados de sus revisiones sistemáticas e ilustran algoritmos de tratamiento que ya se utilizan en la práctica clínica diaria.

Ullrich et al, Osterhoff et al y Spiegl et al presentan resultados a corto plazo del estudio multicéntrico prospectivo EOFTT (Evaluación de la clasificación de fracturas osteoporóticas, puntuación de tratamiento y recomendaciones de terapia). Las fracturas osteoporóticas de tipo OF 4 y OF 5 son potencialmente inestables y frecuentemente se someten a tratamiento quirúrgico. La decisión de operar o no se puede tomar utilizando el recientemente desarrollado índice OF, una herramienta sencilla que incorpora datos clínicos y radiológicos de los pacientes. Los autores describen los resultados de la evaluación clínica del índice OF así como del tratamiento de las fracturas OF 4 y OF 5.

Como se mencionó anteriormente, el tratamiento conservador de las fracturas vertebrales osteoporóticas es común y sigue siendo el estándar de atención para la mayoría de los pacientes. Heyde et al revisaron sistemáticamente la literatura sobre evidencia para el uso de ortesis. Sus resultados son bastante decepcionantes.

Una complicación común en la cirugía de columna para pacientes geriátricos es el fracaso del implante. Schömig et al proponen varias estrategias para evitar este problema indeseable en su revisión narrativa.

Además de los problemas asociados con el implante, la condición médica de los pacientes juega un papel crucial. Scheyerer et al. realizaron una revisión sistemática en la que se identificaron los factores de riesgo ajustables y no ajustables que se deben considerar antes de la operación en términos de evaluación de riesgos.

El tratamiento de la espondilodiscitis en pacientes geriátricos puede ser muy complicado. Von der Höh et al. realizaron una investigación bibliográfica y analizaron los aspectos médicos más importantes que se deben tener en cuenta. Como resultado, los autores proporcionan un algoritmo de tratamiento significativo.

Por último, Disch et al. describen el tratamiento multidisciplinario de las fracturas patológicas en pacientes con mieloma múltiple.

Se espera que este número especial sirva de apoyo a los médicos y cirujanos en su práctica diaria y en su proceso de toma de decisiones. Aunque las recomendaciones están respaldadas por la bibliografía existente, los autores confiesan que la evidencia que las respalda es bastante escasa.
David Hume declaró una vez: «Un hombre sabio mide sus creencias con la evidencia». Por ello, los miembros de la Sección de Columna de la Sociedad Alemana de Ortopedia y Traumatología (DGOU) siguen buscando evidencia.

Spine Surgery in Geriatric Patients: Recommendations of the German Society for Orthopaedics and Trauma (DGOU) – PubMed

Spine Surgery in Geriatric Patients: Recommendations of the German Society for Orthopaedics and Trauma (DGOU) – PMC

Spine Surgery in Geriatric Patients: Recommendations of the German Society for Orthopaedics and Trauma (DGOU) – Klaus John Schnake, 2023

Schnake KJ. Spine Surgery in Geriatric Patients: Recommendations of the German Society for Orthopaedics and Trauma (DGOU). Global Spine J. 2023 Apr;13(1_suppl):4S-5S. doi: 10.1177/21925682231166053. PMID: 37084352; PMCID: PMC10177305.

© The Author(s) 2023

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

PMC Copyright notice

PMCID: PMC10177305  PMID: 37084352

Cirugía de columna vertebral en pacientes geriátricos: recomendaciones de la Sociedad Alemana de Ortopedia y Traumatología (DGOU)

Uso de antibióticos en cirugía de columna: una revisión narrativa basada en los principios de administración de antibióticos

Seguir las pautas puede limitar la resistencia y al mismo tiempo prevenir la morbilidad por infección de la columna
@KernSinghMD, @NASSspine, @ElsOrthopaedics, #orthotwitter

Antibiotic use in spine surgery: A narrative review based in principles of antibiotic stewardship – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)

Introducción
La resistencia a los antibióticos es una amenaza única para la salud pública ya que gran parte del problema se origina dentro del propio sistema de salud [1]. La resistencia a los antibióticos provoca más de 2,8 millones de infecciones resistentes a los antibióticos y más de 50.000 muertes al año, con costes asociados que ascienden a 20.000 millones de dólares al año [2,3]. Con el aumento de la resistencia a los antibióticos en todo el mundo [1], corresponde a todas las especialidades médicas reevaluar el uso de antibióticos en su práctica, revisar las pautas más recientes para su uso y practicar la administración de antibióticos.

La resistencia a los antibióticos debe abordarse en muchos niveles dentro de la atención sanitaria [4]. Las barreras individuales para cumplir con las recomendaciones de uso de antibióticos incluyen la falta de conocimiento sobre las pautas, el nivel de experiencia y la falta de responsabilidad personal en la administración de antibióticos [4,5]. Las barreras organizacionales incluyen una falta de énfasis en la administración de antibióticos dentro de la cultura institucional y una mala comunicación sobre el uso de antibióticos [5]. Los facilitadores de la adherencia incluyen la participación multidisciplinaria en las intervenciones, la educación sobre las directrices, el uso de herramientas de apoyo clínico, la delegación de funciones específicas, las auditorías periódicas y la notificación de los resultados [5]. A nivel nacional e internacional, las organizaciones de salud pública como los CDC y la OMS monitorean las prácticas de prescripción de antibióticos, la eficacia de los programas de administración de antibióticos y las amenazas de patógenos resistentes a los antibióticos [6].

En cirugía de columna, las indicaciones establecidas de los antibióticos son el tratamiento de la infección de la columna y la profilaxis quirúrgica [7,8]. Ambas áreas ofrecen oportunidades clave para reducir el uso innecesario de antibióticos mediante la evaluación de las 5 D de la administración de antibióticos: medicamento, dosis, vía de administración, duración y reducción [9]. El equilibrio entre una cobertura demasiado amplia o demasiado estrecha es delicado. Si bien una cobertura amplia puede fomentar la resistencia a los antibióticos, el tratamiento insuficiente de las infecciones de la columna plantea un riesgo adicional de morbilidad y mortalidad significativas [9]. Esta revisión se centrará en revisar los principios de administración de antibióticos, evaluar las 5 D para la profilaxis quirúrgica, adaptar la terapia con antibióticos para la infección espinal primaria y presentar consideraciones para estudios futuros.


Un creciente énfasis en la administración de antibióticos ha dado lugar a una extensa literatura sobre el uso de antibióticos en cirugía de columna para la profilaxis quirúrgica y el tratamiento de infecciones de la columna.

Objetivo
Este artículo tiene como objetivo revisar los principios de la administración de antibióticos, las pautas basadas en evidencia para la profilaxis quirúrgica y las formas de optimizar el uso de antibióticos en el tratamiento de las infecciones de la columna.

Conclusiones
La incorporación de directrices basadas en evidencia en la práctica habitual servirá para limitar el desarrollo de resistencia y al mismo tiempo prevenir la morbilidad por infección de la columna. Se deben realizar más investigaciones para proporcionar más evidencia sobre la prevención de infecciones del sitio quirúrgico y el tratamiento de las infecciones de la columna.

Antibiotic use in spine surgery: A narrative review based in principles of antibiotic stewardship – PubMed (nih.gov)

Antibiotic use in spine surgery: A narrative review based in principles of antibiotic stewardship – PMC (nih.gov)

Antibiotic use in spine surgery: A narrative review based in principles of antibiotic stewardship – North American Spine Society Journal (NASSJ) (nassopenaccess.org)

Anwar FN, Roca AM, Khosla I, Medakkar SS, Loya AC, Federico VP, Massel DH, Sayari AJ, Lopez GD, Singh K. Antibiotic use in spine surgery: A narrative review based in principles of antibiotic stewardship. N Am Spine Soc J. 2023 Sep 22;16:100278. doi: 10.1016/j.xnsj.2023.100278. PMID: 37965567; PMCID: PMC10641566.

Copyright

 

User license

Creative Commons Attribution – NonCommercial – NoDerivs (CC BY-NC-ND 4.0) | 
Uso de antibióticos en cirugía de columna: una revisión narrativa basada en los principios de administración de antibióticos